Acuarela, punta fina y proceso digital.
viernes, 14 de diciembre de 2007
jueves, 13 de diciembre de 2007
Siente el Magreb: prueba de color
Punta fina y proceso digital.
Esta ilustración es para una guía didáctica que está confeccionando JARIT, una asociación civil, esta guía es parte de un conjunto de actividades dirigidos a jóvenes y pequeños en sus escuelas y en otras actividades lúdicas llamada "Siente el Magreb" orientadas a sensibilizar, informar y acercar todo lo relacionado con el Magreb y sus gentes, su cultura y problemática. Se editará a una sola tinta, pero quería verla a color. El poema me encanta, una profunda reflexión...
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Marcador de libro: Nuestro jardín
Acuarela y punta fina.
En las montañas, cualquiera que sea, hay sitios especiales donde tenemos "chalets" para pasar el día, para cantar con los pájaros, respirar con la brisa y soñar con las nubes.
Marcador de libro: Esperanza
Acuarela y punta fina.
Este marcador es una alegoría a la esperanza, salir del pozo y caminar... hacia donde sea, da igual el caso es moverse y sentirse vivo, rodeado de verde... esperanza.Noche y dia, transición.
Acuarela.
*
*
Un par de acuarelas para estudiar el color. El cielo, como las nubes es algo que siempre se me hace abstracto, donde todo es posible, el cambio, el caos...martes, 11 de diciembre de 2007
Los malos humos del automovil
Acuarela, punta fina y un poco de proceso digital para pequeños detalles.
Ilustraciones publicadas en la revista ECOHABITAR acompañando a un artículo de Miguel Jara titulado "Los malos humos del automovil, una cuestión de decrecimiento", habla como os podéis imaginar del daño que hace el coche al medio ambiente y de las alternativas que tenemos como el rediseño urbano, el compartir un mismo coche y sus gastos, el usar más la bicicleta y el transporte colectivo y cambiar nuestra mentalidad hacia un uso más solidario y menos individualista.
Corazón
Punta fina y proceso digital.
El ratón Adolfo
Punta fina y proceso digital.
Al ratón Adolfo le encanta jugar a golf, concentrarse en esa pequeña pelotita blanca, sintiendo la brisa en su nariz de cereza madura mientras su piel se tuesta al sol... y lo que más le gusta es encontrarse con obstáculos para superarlos, nada de hierba bien recortadita, de regado generoso y manipulado, nada de plaguicidas y tala de árboles... le gusta jugar limpio.
Etiquetas para enlance
Punta fina y proceso digital.
sábado, 8 de diciembre de 2007
Personajes varios
Punta fina y proceso digital.
Estos son uno de los cientos de personajillos que se me ocurren a lo largo de la semana, cada uno con un pasado y un presente, con maneras de ser, de ver la vida y de apañárselas en su mundo.
Bujilla es una abuela de un pueblo donde solo vive ella, otra viuda y dos ancianos más, tiene miles de manguitos diferentes, estampados, a rayas, de lana, de algodón, es su prenda preferida, como os habréis imaginado y siempre los lleva impolutos. Trabaja aún en la huerta y cultiva toda clase de hierbas aromáticas y venenosas además de enormes zanahorias que son para Pistacho, su burro leal...
Salsón como podéis comprobar está en plena forma y es un hombre muy apuesto ¿verdad? pero él piensa que no lo es tanto y está empeñado en que si tuviera el pelo más encrespado sí que sería irresistible, así que está desafiando toda ley gravitacional y se lo está dejando más largo ¿lo conseguirá?...
Klap es un pájaro tropical que no sabe exactamente de que trópico salió, no conoce a nadie como él así que, desde que aprendió a volar tirándose de un balcón en caída libre durante 30 pisos, no ha parado de viajar y visitar trópicos, pórticos, trípticos, potricos y un montón de lugares inverosímiles y similares...
martes, 4 de diciembre de 2007
CUENTO: "Un día mágico" por Julia Lopez de Briñas y Marta Folqués
Acuarela, lápices de colores, punta fina y arreglos digitales.
Este es un cuento infantil escrito por Julia López de Briñas al que yo le puse las ilustraciones, aquí hay una pequeña muestra del trabajo y parte del texto, que no desvela mucho de la trama de la historia. Es un cuento didáctico que pretende enseñar al pequeño lector lo bueno de construir y colaborar, descubriendo que la magia de que las cosas sean posibles está en uno mismo.
Las aventuras de una miga de pan
Acuarela y lápiz blando. Cuento para niños de 4 a 6 años, con móviles desplegables.
Es la historia de Pepón, una miga de pan, que está de regreso y decide desviarse por un atajo para llegar antes a casa junto a su mamapan, entonces se encuentra algunos peligros como un pájaro guerrero, un plato de sopa o un tenedor, pero después de estos sustos encuentra quien le ayude y vuelve a salvo de donde salió.
¿Cual es la moraleja?... pues que si te sales del camino establecido te encontrarás con sorpresas, en forma de peligo o en forma de amistad y siempre cuando hayas acabado la aventura de ese día... debes asimilarlo y aprender de todo ello.
sábado, 24 de noviembre de 2007
Contaminación mental
Acuarela y tinta.
Ilustraciones publicadas en la revista ECOHABITAR acompañando a un artículo de Joaquin Viñolas titulado "Contaminación mental". Habla sobre el mecanicismo e industrialismo, el racionalismo y economicismo, el sedentadismo, el fetichismo del "objeto", la dinámica producción-objeto, el hedonismo y la saturación de productos, mensajes e información, la tiranía de lo visual, la desmaterialización y la superficialización. Es una reflexión muy interesante.
viernes, 23 de noviembre de 2007
Permacultura
Acuarela y lápiz de color.
La permacultura es algo que nos hace estar más unidos a la tierra y nos ayuda a encontrar nuestro ritmo natural, alimentándonos con sabiduría.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Ilustració para "El libro de las tierras virgenes II" de Rudyard Kipling
Acuarela y pastel.
Para el capítulo de La foca blanca, cuando se encuantra con los leones marinos y...
El elefante Teodoro
Acuarela, punta fina, lápiz de color y proceso digital.
Esta tira me la inspiró una buena amiga y su acoso laboral. Ella es una tía grande y está curtida y tiene un corazón tierneciiiito, así surgió Teodoro.
martes, 20 de noviembre de 2007
La cantante elegante
Acuarela, punta fina y gouache.
La diva, esbelta como una garza, heroína del sonido gutural desplega su potencial. Como la lengua de un camaleón la vocal se desenrosca, y suavemente, dulce y contundente hace vibrar el cosmos.